Perles de tapioca maison sur fond de bois

Perlas de tapioca caseras para bubble tea

Perlas de tapioca suaves y dulces para tus bubble tea de este verano

Ir a la Receta
5/5 (18)

Seguro que ya has visto esta curiosa bebida con bolitas oscuras en manos de sus fans. Desde hace algunos años, el Bubble Tea está en boca de todos.

Esta bebida taiwanesa triunfa en Europa, sobre todo cuando hace calor y apetece algo refrescante. Y hay que decir que es una bebida muy agradable de beber a sorbos, ¡con sus pequeñas perlas gomosas aromatizadas!

¿Y si te dijera que, además, estas perlas se pueden preparar en casa con solo azúcar moreno, agua y fécula de tapioca? 🧋

Las perlas de tapioca, ¿qué son? 

Son como una pequeña golosina. Las perlas de tapioca son la sorpresa que aporta el mismo efecto que la guinda del pastel.

Aunque aquí apenas empiezan a ganar popularidad, estas bolitas blanditas, habitualmente negras o blancas, también llamadas perlas boba, ya son muy populares en toda Asia Oriental y en Estados Unidos. Se elaboran a partir de fécula de tapioca.

bubble tea de taro sobre una mesa negra
Un buen bubble tea de taro casero

Nunca está de más tenerlo a mano en la cocina. Solo con este ingrediente ya puedes preparar un montón de cosas ricas: en postres, el pastel vietnamita Bánh bò nướng; en los dim sum, el Banh Cuon o los raviolis de gambas Ha Kao; y… el famoso Bubble Tea, del cual puedes hacer muchas variantes aromatizadas a tu gusto.

Por ejemplo, el té con leche de ube o el bubble tea de taro. De hecho, tengo una receta estupenda para preparar pasta de ube casera que le va de maravilla, por si tú también te has vuelto adicto al bubble tea.

De entrada, las perlas se presentan secas, en forma de masa. Puede parecerte curioso, ya que en boca no son para nada pastosas; casi se confundirían con plástico.

ube halaya en un tarro de vidrio
Soy muy fan de la pasta de ube

No te preocupes, no es así. Se cuecen en agua y es ahí donde ocurre la magia: se vuelven tiernas, suaves y translúcidas. Las perlas de tapioca no tienen por sí mismas sabor, salvo que se añada azúcar a la preparación, y así será en esta receta.

En Asia se conservan en un almíbar de azúcar para que no se peguen entre sí. Eso inevitablemente las hace aún más dulces. 

Puede que las perlas de tapioca sean un poco laboriosas de preparar, aunque lleven muy pocos ingredientes, pero siguen siendo muy divertidas de hacer —y de beber— incluso con niños. Por cierto, si te convencen, puedes preparar una buena cantidad, ya que se pueden conservar fácilmente. Personalmente, solo les veo ventajas. 

¿De dónde vienen las perlas de tapioca? 

Estos pequeños complementos nacieron en Taiwán, cuando se añadió leche y azúcar al té con la colonización holandesa del siglo XVII. Existen dos teorías sobre su aparición.

Una dice que el fundador de una casa de té de Taichung habría empezado a servir té chino frío, tomando como ejemplo la idea del café frío servido en Japón por primera vez en los años 80. De ahí surgió todo un negocio en torno a este nuevo estilo de servicio del té.

La responsable de esta empresa, Lin Hsiu Hui, afirma haber creado el primer bubble tea en 1988 al añadir unas cuantas perlas de tapioca al té durante una reunión interna. Este añadido se convirtió después en uno de los mejores productos de la franquicia. 

Una segunda teoría dice que este famoso té con perlas de tapioca provendría de otra casa de té en Tainan. El propietario, por su parte, se habría inspirado en las bolitas de tapioca blancas que vio en un mercado local y con ellas habría enriquecido el té que servía en su establecimiento. Pensábamos que el bubble tea era algo reciente y, al final, ¡ya tiene unos cuantos años!

Variantes de las perlas de tapioca

Habitualmente, las perlas de tapioca son negras o blancas, según los ingredientes que se utilicen. A veces verás perlas en el bubble tea con colores más psicodélicos y menos naturales.

La industria suele añadir elementos para darles ese aspecto, pero existen pequeños trucos para colorearlas. 

Hacer perlas de tapioca negras

Se puede añadir cacao en polvo a la fécula de tapioca para obtener perlas mucho más oscuras que incluso se volverán negras como el carbón al cocerlas con azúcar moreno.

Si no, utiliza simplemente colorante alimentario negro. 

Hacer perlas de tapioca verdes 

Aquí habrá que sustituir el azúcar moreno por azúcar blanco y el cacao por polvo de matcha o de pandan. ¡Un color muy divertido para el verano!

Hacer perlas de tapioca azules

Mismo procedimiento que el anterior, salvo que el cacao en polvo se sustituirá por polvo de flor de guisante de mariposa (butterfly pea flower). Se trata de un polvo de color azul, obtenido a partir de una flor de pétalos del mismo color originaria de Tailandia. La ventaja es que es natural. 

La conservación de las perlas de tapioca

Ingredientes de las perlas de tapioca
Para esta receta no hacen falta muchos ingredientes

En el caso de que las perlas de tapioca se hayan secado, ningún problema: pueden conservarse en un recipiente hermético en el congelador. Si están frescas y blandas, es mejor envolverlas en papel absorbente y colocarlas en un recipiente hermético.

Y entonces, ¿qué hacer cuando están cocidas? Pues pueden conservarse durante unos días en el frigorífico. Un detalle: deben estar sumergidas en un almíbar de azúcar. Las perlas se endurecen al enfriarse y pierden entonces su textura blanda y suave.

Es imprescindible que estén calientes para lucir su textura blanda y suave característica. Así que, para que las perlas cocidas y refrigeradas recuperen su punto, añade un poco de agua al almíbar y caliéntalo en el microondas hasta que hierva ligeramente. 

Consejos para hacer las mejores perlas de tapioca

Conviene recordar en este punto que la cocina es química. Aquí es importante pesar todos tus ingredientes, especialmente con las perlas de tapioca. No siempre es tarea fácil: el almidón de tapioca, muy similar a la fécula de maíz, no forma una masa como tal cuando se mezcla con líquidos. Se convierte en lo que se llama oobleck, una mezcla semisólida y semilíquida.

No es realmente el resultado que queremos. Para evitar ese estado, mezcla la fécula de tapioca con agua hirviendo y obtendrás una masa gelatinosa. Así debe presentarse la masa de partida para las perlas boba.

Si la fécula de tapioca se combina con agua fría, no puede formar una masa, dado que no contiene gluten. 

Al final, la masa debe ser lisa y no demasiado pegajosa. Si está muy húmeda, espolvoréala con un poco más de fécula de tapioca para hacerla menos pegajosa.

Aun así, cuidado: tampoco debe estar demasiado seca. Hay un punto medio. Puede seguir adhiriéndose a la superficie de trabajo, pero debe poder recogerse limpiamente sin desmigajarse ni desintegrarse: esa es la textura ideal. 

En cuanto a la cocción de las perlas… Una vez que estén bien cocidas, escúrrelas e introdúcelas enseguida en agua fría. Eso evitará que se peguen entre sí.

 
Perles de tapioca maison sur fond de bois

Perlas de tapioca caseras para bubble tea

Imprimir Receta Pinner la recette
5/5 (18)
Tiempo de preparación: 1 hora
Tiempo de cocción: 40 minutos
Tiempo total: 1 hora 40 minutos
Servings: 4 porciones
Calories: 184kcal
Author: Marc Winer

Ingredientes

Almíbar

Instrucciones

  • Vierta el agua y el azúcar moreno en una cacerola y lleve la mezcla a ebullición a fuego medio-alto.
    eau et cassonade dans casserole
  • Remueva constantemente para que el azúcar no se queme. Cuando la mezcla se haya disuelto y aparezcan burbujas, retire la cacerola del fuego.
    eau et cassonade font des bulles
  • Añada una cucharada de fécula de tapioca y mezcle hasta integrar. (Puede usar una espátula o una cuchara de madera)
    fécule dans casserole
  • Vuelva a poner la cacerola a fuego medio-bajo y remueva constantemente. Cuando la mezcla empiece a hervir, retire la cacerola del fuego y remueva hasta que tenga una consistencia pegajosa.
    casserole remise sur le feu
  • Añada el resto de la fécula de tapioca y mezcle suavemente. (Mezcle la fécula con suavidad para que la masa no se seque)
    reste de la fécule sur le feu
  • Cuando la masa se haya enfriado lo suficiente para poder trabajarla, colóquela sobre una superficie plana y amásela hasta que toda la tapioca esté incorporada (al principio la masa no estará lisa y es normal. No amase con brusquedad)
    pâte pétrie
  • Enrolle la masa para formar un cilindro (aprox. 10 cm de grosor)
    boudins
  • Divida la masa en doce trozos iguales.
    Pâte divisée en 12 morceaux
  • Estire cada trozo a lo largo hasta que tenga aproximadamente 1,5 cm de grosor. (Espolvoree sus manos con fécula de tapioca y manéjela con delicadeza al enrollar)
  • Alinee las doce tiras y corte la masa en trocitos más pequeños (1,5 cm de largo). Se hincharán al cocerse; no se preocupe si parecen pequeñas.
    morceaux coupés en petits morceaux
  • Espolvoree sus manos con fécula de tapioca y haga rodar suavemente los trocitos entre las manos hasta formar una bola. Coloque las bolas en un bol con fécula de tapioca. Una vez formadas, cuele el exceso de fécula del bol.
    roulage en cours

Preparación

  • Lleve a ebullición una olla con agua a fuego alto y añada las perlas. Cuando floten en la superficie del agua hirviendo, baje el fuego a medio y remueva constantemente durante 20 minutos.
    perles dans casserole
  • Pasados 20 minutos, apague el fuego, tape y deje reposar 20 minutos.
  • Escúrralas en un colador y enjuáguelas bajo agua muy fría.
  • En un cazo pequeño, caliente el agua y el azúcar moreno a fuego medio hasta que la mezcla se disuelva y borbotee ligeramente.
    eau et cassonade qui chauffent
  • Añada las perlas a la cacerola con el azúcar y remueva suavemente durante 1 o 2 minutos.
    perles versées dans casserole
  • Apague el fuego: las perlas ya están listas para usar.
    Perles de tapioca dans sirop

Notas

Se conservan en el almíbar unos días en el refrigerador.

Nutrition

Calorías: 184kcal | Féculents: 48g | Proteina: 0.03g | Sodio: 9mg | Potasio: 43mg | Azúcar: 28g | Calcio: 24mg | Hierro: 0.5mg
As-tu réalisé cette recette ?Tague @marcwiner sur Instagram !
5 from 18 votes (18 ratings without comment)

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Note la recette