La ensalada de wakame es un plato a base de algas originario de la cocina japonesa. El wakame (Undaria pinnatifida) es un alga marina comestible y muy nutritiva, consumida ampliamente en Asia Oriental, especialmente en Japón, Corea y China.
Los primeros registros del consumo de wakame se remontan a varios siglos atrás. Los historiadores creen que los japoneses comenzaron a cultivarla y degustarla hacia el siglo VIII, durante el periodo Nara (710-794 d.C.).
Más tarde, el wakame llegó a Corea y China, donde se integró rápidamente en sus respectivas gastronomías.

La ensalada de wakame, tal como la conocemos hoy, combina algas wakame, hortalizas y distintos aderezos. Suele condimentarse con vinagre de arroz, salsa de soja, azúcar y semillas de sésamo, lo que aporta un equilibrio de sabores dulces, salados y ácidos.
Origen de la ensalada de wakame moderna
Aunque la ensalada de wakame se considera un plato japonés tradicional, ha evolucionado y se ha diversificado con el tiempo, incorporando ingredientes tanto locales como internacionales. Hoy en día existen numerosas versiones en todo el mundo, cada una reflejo de los gustos y preferencias de la región donde se prepara. Por ejemplo, en la gastronomía coreana suele acompañar parrilladas como el delicioso bulgogi de res.
Consejos para preparar la ensalada de wakame perfecta
La mayoría de las ensaladas de algas combinan varias especies; elija las que mejor armonicen con su menú.
Asegúrese de escurrir bien las algas después de rehidratarlas.

Si prefiere un toque picante, agregue más copos de chile o incorpore una pasta como el sambal oelek.
Si no dispone de wakame precortado, corte usted mismo el alga en tiras después de rehidratarla. Ya hidratada, deberá verse más clara, suave y delicada.
¿A qué sabe la ensalada de wakame?
La ensalada de wakame ofrece una armoniosa combinación de sabores y texturas que conquista paladares en todo el mundo.
La textura crujiente y ligeramente elástica del wakame, unida a su delicado sabor a mar, lo convierte en la base perfecta para una ensalada fresca y deliciosa. El vinagre de arroz aporta un matiz ácido, mientras que la salsa de soja añade salinidad y umami, realzando el conjunto.
El azúcar equilibra la acidez y la sal, aportando una sutil dulzura que redondea el plato. Por último, las semillas de sésamo brindan notas tostadas y un crujido extra, sumando una dimensión más a la textura.

En definitiva, la ensalada de wakame ofrece una experiencia gustativa rica y equilibrada que fascinará tanto a los amantes de la cocina asiática como a quienes desean explorar nuevos horizontes culinarios.

Ensalada de wakame fácil
Ingredientes
- 50 g de wakame deshidratado
- 0.5 cdita. de semillas de sésamo blanco
- 0.5 cdita. de semillas de sésamo negro
Vinagreta
- 3 cdas. de salsa de soja ligera
- 1 cda. de vinagre de arroz
- 1 cda. de mirin
- 1 cdita. de azúcar
- 1 cdita. de jengibre fresco rallado
- 0.5 cdita. de ajo fresco rallado
- 1 cda. de aceite de sésamo tostado
- 1 pizca de hojuelas de chile
Instrucciones
- Coloca el wakame en un bol mediano y cúbrelo con agua fría. Déjalo en remojo unos 10 minutos, hasta que se hidrate.
- Mientras tanto, prepara la vinagreta: en otro bol mediano mezcla todos los ingredientes y bate hasta emulsionar. Reserva.
- Cuando el wakame esté hidratado, escúrrelo en un colador y enjuágalo bien. Presiónalo suavemente para eliminar el exceso de agua.
- Incorpora el wakame y las semillas de sésamo a la vinagreta y mezcla hasta que quede bien cubierto.
- Tapa el bol y refrigera entre 30 minutos y 1 hora.
- Justo antes de servir, espolvorea con más semillas de sésamo.