Una receta coreana de dakgalbi súper reconfortante
Si creías que el tteokbokki o la fondue china eran de lo más reconfortante, deja que te presente una receta coreana que se pondrá a su altura: el dakgalbi.

Es relativamente sencillo de preparar y no exige demasiados ingredientes exóticos. Los pocos que sí aparecen se pueden sustituir o, directamente, omitir. En definitiva, ¡lo vais a disfrutar!
¿Qué es el dakgalbi?
El dakgalbi (닭갈비) es un plato coreano de pollo picante que tradicionalmente se cocina en una gran sartén de hierro fundido. Su nombre se compone de dos palabras: “dak” (pollo) y “galbi” (costillas). No lo confundas con el LA galbi, elaborado con costillas.

A pesar del nombre, el plato no lleva costillas de pollo: es un guiño histórico a la preparación original, el dweji galbi (cerdo a la parrilla), que antaño resultaba demasiado cara.
El dakgalbi mezcla trozos de pollo marinados y luego salteados con pasteles de arroz (tteok), una salsa coreana picante, batata, col y hojas de perilla.

Nacido en Chuncheon (춘천), una pintoresca ciudad de la provincia de Gangwon famosa por sus lagos, este plato se popularizó rápidamente en toda Corea. En algunos restaurantes puedes elegir pollo con o sin hueso, y en otros proponen incluso una versión a la barbacoa para aportar un ligero sabor ahumado.
Las versiones modernas incorporan queso fundido (cheese dakgalbi) y de eso va precisamente esta receta, jeje. Porque en la secta de la Gran Vaina ¡venimos a disfrutar! Además, hacía tiempo que no me daba una raclette, así que… las ganas de queso fundido eran reales.
¿Cómo degustar y servir el dakgalbi?
Servir el dakgalbi es sencillo y muy acogedor. La tradición dicta colocar una gran fuente o sartén en el centro de la mesa, ya repleta de pollo y verduras marinados en la salsa picante.
La cocción se realiza frente a todos, creando un ambiente cálido e interactivo.
Mientras el dakgalbi burbujea a fuego lento, aprovecha para disfrutar de los platillos de acompañamiento (banchan), charlar y brindar con amigos o familia. Evidentemente depende de tu montaje: mi receta está pensada para cocinarse fuera de la mesa y luego llevar el plato casi terminado al hornillo central, o incluso servirlo tal cual si no dispones de hornillo.

Cuando la camarera (o camarero) te dé luz verde —normalmente con un « 이제 드세요! » («¡Ahora pueden comer!»)— llega el momento de disfrutar. Cada comensal se sirve directamente de la sartén, con palillos o cuchara, para saborear la mezcla de pollo tierno y verduras crujientes bañados en una salsa deliciosamente picante.
El queso puede colocarse en el centro, como en mi receta, o formando un anillo concéntrico más amplio. En ambos casos, nos damos el gusto de mojar los ingredientes al más puro estilo fondue savoyarde.
Los ingredientes principales del dakgalbi

Vino Shaoxing: Vino de arroz chino que aporta profundidad umami y un sutil toque dulce; aquí se usa para marinar el pollo y aromatizar la salsa.
Col china: Col tierna y ligeramente dulce que añade crujiente y absorbe el sabor de la salsa.
Gochujang: Pasta de chile coreano fermentada, dulce y picante, que aporta carácter y cuerpo a la salsa.
Salsa de soja light: Salsa de soja clara y salada que equilibra el conjunto.
Fécula de maíz: Se añade a la marinada para ablandar el pollo y darle una textura más tierna.
Shiso: También llamado perilla, hierba aromática de sabor ligeramente mentolado y picante que aporta frescor al plato.

Dakgalbi – Salteado coreano de pollo picante
Ingredientes
- 350 g de muslos de pollo deshuesados y fileteados
Adobo
- 0.5 cucharadita de sal
- 1 cucharada de vino de Shaoxing
- 1 cucharada de ajo rallado
- 1 cucharadita de fécula de maíz (maicena)
Ingredientes adicionales
- 300 g de tteok (pasteles de arroz coreanos)
- 1 cebolla en rodajas
- 100 g de col china cortada en juliana muy fina
- 1 bola de mozzarella
- 100 g de batata pelada y cortada en bastones largos, tipo patatas fritas
- 60 g de zanahoria cortada en diagonal
- 12 hojas de perilla troceadas groseramente
Para la salsa
- 6 cucharada de vino de Shaoxing
- 120 ml de agua
- 3 cucharadas de gochujang
- 3 cucharadas de azúcar glas
- 1 cucharadita de gochugaru
- 1 cucharadita de salsa de soja clara
- 1 cucharada de curry coreano en polvo o de otro curry en polvo
- 7 dientes de ajo picados
Elaboración paso a paso
- Marine el pollo durante, como mínimo, 10 minutos.350 g de muslos de pollo, 0.5 cucharadita de sal, 1 cucharada de vino de Shaoxing, 1 cucharada de ajo, 1 cucharadita de fécula de maíz (maicena)
- Remoje los tteok en agua caliente durante 10 minutos. Escúrralos y reserve.300 g de tteok (pasteles de arroz coreanos)
- En un bol, mezcle todos los ingredientes de la salsa.6 cucharada de vino de Shaoxing, 120 ml de agua, 3 cucharadas de gochujang, 3 cucharadas de azúcar glas, 1 cucharadita de gochugaru, 1 cucharadita de salsa de soja clara, 1 cucharada de curry coreano en polvo, 7 dientes de ajo
- En una cazuela grande a fuego alto, caliente una fina capa de aceite y saltee el pollo durante 5 minutos, hasta que se dore.
- Añada la cebolla y saltee 5 minutos más.1 cebolla
- Vierta la salsa y mezcle bien.
- Saltee 5 minutos a fuego medio-alto; la salsa empezará a espesar ligeramente, pero no deje que se reduzca en exceso.
- Incorpore la zanahoria y la batata.60 g de zanahoria, 100 g de batata
- Tape y cocine 15 minutos, destapando y removiendo cada 5.
- Agregue la col, mezcle bien.100 g de col china
- Vuelva a tapar y cocine 10 minutos más.
- Añada los tteok, remueva y cocine 5 minutos adicionales.
- Incorpore la perilla y deje que se marchite unos minutos.12 hojas de perilla
- Disponga la mozzarella en una franja ancha en el centro y tape para que se funda rápidamente.1 bola de mozzarella