Estas tortitas coreanas crujientes combinan frijoles mungo, cerdo salteado y kimchi en un plato lleno de sabor.
Desde la Guerra de Corea, las familias rurales siguen utilizando los frijoles mungo cultivados localmente, que no requieren molienda y aportan más proteínas que el arroz blanco refinado. Hoy, ese chisporroteo inconfundible sigue atrayendo colas de clientes habituales y turistas bajo los toldos de neón, de Jeonju a Sokcho. Muchos acompañan cada bocado con un sorbo de makgeolli turbio, delicadamente dulce.

Ingredientes clave del bindaetteok
La masa base no es mucho más que una mezcla de frijoles mungo remojados, agua y una pizca de sal. Sin embargo, una vez pelados y molidos de forma gruesa, estas legumbres ofrecen una sutileza terrosa y un contenido de proteínas que supera su modesto precio.

Los dados de espaldilla de cerdo aportan una riqueza caramelizada; el kimchi ácido aporta una efervescencia fermentada; los brotes de soja y el helecho seco suman un crujido vegetal, mientras que los tallos de cebolleta aromatizan cada bocado.
¿Qué es un auténtico bindae-tteok?
Los puristas prefieren frijoles molidos en piedra de granito y descartan la harina de trigo para mantenerlo sin gluten, aunque algunos incorporan una cucharada de harina o fécula de arroz para ligar mejor. El orgullo regional o familiar alimenta disputas amistosas : algunos vendedores modernos añaden ostras crudas para destellos yodados, mientras que los cocineros del Norte suelen mantener el relleno al mínimo; el kimchi, sin embargo, casi siempre acaba entrando en la sartén.
Conviene saber que pertenece a la categoría de los cocina coreana buchimgae, que designa un conjunto de platos presentados en forma de tortitas.
Hoy, algunos puestos veganos sustituyen el cerdo por shiitakes ahumados, pero los veteranos de la fritura juran que el ligero toque punzante de la grasa de cerdo fundida, según ellos, es lo que dora de forma uniforme los bordes.

Consejos para preparar bindaetteok en casa
Prepare la masa con antelación
Una buena masa debe prepararse la víspera. Remoje los frijoles hasta que su piel fina y papirácea se desprenda fácilmente. Al día siguiente, tritúrelos añadiendo agua, dejando a la vez algunos trozos visibles para conservar una textura interesante.
Adapte la masa según su preferencia de textura
Para una masa más ligera, incorpore simplemente un chorrito de agua helada antes de la cocción. Si prefiere tortitas más firmes y resistentes, aumente la cantidad de masa en relación con el relleno, lo que impedirá que los brotes de soja o el kimchi deshagan la tortita durante la cocción.
Logre un acabado digno del mercado
Si desea imitar la textura y el crujiente de las tortitas que se venden en los mercados, termine la cocción en un aceite ligeramente más caliente, presionando con suavidad para que cada relieve quede perfectamente dorado y crujiente.
Congele los bindaetteok
Puede preparar discos semicocidos con antelación y congelarlos. Recuperarán todo su crujido tras unos cinco minutos de cocción por cada lado, en una sartén ligeramente engrasada.
Salsa rápida para mojar: Dos partes de salsa de soja por una parte de vinagre, espolvoreadas con gochugaru, componen la salsa clásica para mojar.
Servicio, maridajes y dónde degustarlo
En casa, apile las tortitas en una cesta de bambú poco profunda, cúbralas con puntas de cebolleta picada y rodajas de chile escarlata, y deje que sus comensales se sirvan mientras aún brillen de aceite.
Un cuenco de makgeolli bien frío refleja la acidez de la masa ; una cerveza IPA con notas cítricas ofrece un maridaje evidente.
En Seúl, diríjase al puesto 65 (Soon-Hee Bindaetteok) del mercado Gwangjang : el personal asegura que puede vender más de mil tortitas los fines de semana de gran afluencia. Las sobras quedan de maravilla desmenuzadas en un arroz frito con kimchi o dentro de hojas de lechuga con ssamjang al estilo samgyeopsal para un picnic improvisado.

Ingredientes
Masa
- 650 g frijoles mungo peso en seco; remojados y pelados
- 360 ml agua
- 1 cucharadita flor de sal
Sazonado para el cerdo
- 0.5 cucharada ajo picado
- 1 cucharada mirin
- 0.5 cucharada azúcar
- 1 cucharadita salsa de pescado
Guarnición principal
- 180 g aguja de cerdo cortada en daditos
- 180 g kimchi escurrido y picado
- 120 g brotes de soja escaldados y escurridos
- 120 g helecho cortado en trozos; opcional
- 10 tallos cebolletas cortadas en trozos largos
- 0.5 cucharada ajo picado
- 6 partes verdes de las cebolletas
Decoración y cocción
- 1 chile rojo en rodajas finas
- aceite vegetal para cocinar
Instrucciones
Preparación de los frijoles mungo
- Lavar los frijoles mungo secos, cubrir con agua y refrigerar 6 h.650 g frijoles mungo, 360 ml agua
- Frotar los frijoles remojados entre las manos para desprender las pieles; enjuagar y escurrir varias veces hasta eliminar las cáscaras.
- Escurrir los frijoles mungo remojados y pelados.
Preparación del cerdo
- Mezclar el cerdo en dados con el ajo, el mirin, el azúcar y la salsa de pescado.180 g aguja de cerdo, 0.5 cucharada ajo, 1 cucharada mirin, 0.5 cucharada azúcar, 1 cucharadita salsa de pescado
- Saltear el cerdo sazonado en una sartén caliente hasta que esté bien cocido y reservar.
Preparación de las verduras
- Cortar el kimchi en bastones de 3 cm por 1 cm.180 g kimchi
- Escaldar los brotes de soja durante 30 s en agua con sal, enfriar en agua fría y escurrir.120 g brotes de soja
- Cortar el helecho en trozos de 4 cm.120 g helecho
- Cortar la cebolleta en segmentos de 4 cm, reservando algunas puntas verdes para la decoración.10 tallos cebolletas
- Cortar el chile rojo en rodajas finas.1 chile rojo
Preparación de la masa
- Apartar un puñado de frijoles mungo, triturarlos brevemente y reservar para aportar crujiente.
- Triturar los frijoles mungo con el agua y la flor de sal hasta obtener una masa ligeramente granulosa.1 cucharadita flor de sal
- Pasar la masa a un bol y añadir el kimchi, el helecho, los brotes de soja, las cebolletas, el ajo y el cerdo salteado; mezclar bien.0.5 cucharada ajo
Cocción de las tortitas
- Calentar una sartén y añadir un poco de aceite.aceite vegetal
- Colocar unas rodajas de chile rojo y algunas partes verdes de cebolleta en el aceite caliente.6 partes verdes de las cebolletas
- Verter un cucharón de masa para formar una tortita gruesa y cocinar hasta dorar la primera cara.
- Dar la vuelta con cuidado a la tortita y cocinar el otro lado hasta que la tortita quede dorada y crujiente.
- Repetir hasta terminar la masa y servir las tortitas bien calientes.
Notas
Fuentes culinarias
• El bindaetteok da vueltas y vueltas – This Is Korea Tours (inglés)
• Bindaetteok – Enciclopedia de la cultura coreana (coreano)
• Cocina familiar coreana: recetas para la longevidad – Museo J. Paul Getty (inglés)
• ¿Por qué se llama al bindaetteok “tteok” y no “jeon”? – SisaIN (coreano)
• El bindaetteok, aperitivo popular de la era moderna – Región N Culture (coreano)
• El bindaetteok, plato de nostalgia y romanticismo – Koreana (coreano)
• Tortita de frijoles mungo (Bindaetteok) – VISITKOREA (inglés)
• Preparar un bindaetteok crujiente y sabroso – 10 000 Recettes (coreano)
• Bindaetteok – tortita de frijoles mungo – Kimchimari (inglés)
• [Saongwon] Bindaetteok de frijoles mungo (2 piezas) – WingEat (coreano)
• Bindaetteok al estilo norcoreano – TikTok (coreano)
• El bindaetteok reconforta el alma: tortita frita de frijoles mungo – Instagram (inglés)
• Un bindaetteok vegano magnífico: tortitas coreanas de frijoles mungo – The Korean Vegan (inglés)
• Bindaetteok de Jeju-do: tortita de alforfón rellena de rábano – Pinterest (inglés)