Bol de ramen sur fond de bois noir

Ramen explicado – Receta de ramen fácil

¿Qué es el ramen? 

El ramen es un plato de la cocina tradicional japonesa, compuesto esencialmente por fideos de trigo, caldo, tare (salsa), verduras y carne.

Ir a la Receta
4.74/5 (38)

Con su amplio surtido de toppings, el ramen es un plato camaleónico que admite cientos de versiones. Desde fideos finos y rizados hasta gruesos y firmes; con carne de vacuno, cerdo o pescado, sin olvidar verduras y condimentos: seguro que das con un bol a tu gusto.

Lo más habitual es coronar el ramen con huevos japoneses marinados, kamaboko como el narutomaki, cebolleta picada, láminas de bambú, algas secas, maíz… ¡inspiración no falta! Lo ideal es disfrutarlo a la manera japonesa, con palillos y cuchara. 

huevos marinados sobre fondo de madera
Mi receta de huevos marinados para ramen

Tipos de ramen

Existen 9 grandes categorías de ramen:

  • Los ramen shoyu se sirven en un caldo de pollo con salsa de soja.
  • El shio ramen también parte de un caldo de pollo, pero sazonado principalmente con sal. Es, sin duda, el más ligero de los caldos.
  • El ramen miso: en este estilo, los fideos suelen ser más gruesos y consistentes, y se sirven en un caldo más rico a base de miso.
  • Los ramen tonkotsu se elaboran con un caldo más rico, obtenido al cocer a fuego lento huesos de cerdo.
  • El ramen tantanmen: desciende del dan dan mian de Sichuan (China). Su tono anaranjado-rojizo ya delata que es un ramen picante. Otras señas del tantanmen son el uso de aceite de sésamo y la pequeña montaña de carne picada que lo corona.
  • El ramen tsukemen: tsukemen (fideos para mojar) es un tipo de ramen en el que los fideos y la sopa se sirven por separado. Para disfrutarlo, sumerge los fideos en la sopa espesa antes de comer. Los fideos de tsukemen suelen ser elásticos y se sirven fríos o calientes, según el restaurante. Su caldo tiene distintas variantes, la mayoría espesas, parecidas a una salsa y muy sabrosas.
  • Ramen al curry: es, esencialmente, «solo» fideos ramen con una salsa de curry. Los fideos suelen ser más gruesos que en otros tipos. El curry utilizado va de dulce a picante, siendo el primero el más común en Japón.
  • Maze soba: maze («mezclado») soba recibe su nombre porque hay que mezclar los toppings con los fideos antes de comer. A diferencia de la mayoría de los tipos de ramen, el maze soba se sirve seco. En algunos restaurantes también puede llamarse abura soba (油 そ ば) o abura ramen (油 ラ ー メ ン). «Abura» significa aceite y alude también al aceite aromático utilizado en su preparación.
  • Ramen frío: un plato exclusivo del verano, comúnmente llamado hiyashi chuka (冷やし中華). Se sirve frío, con o sin caldo, y se acompaña de cítricos como lima, limón o yuzu para aportar un toque refrescante. Comer ramen frío te hará olvidar el calor agobiante del verano en Japón.
Shio ramen con caldo de color ámbar

Shio ramen con un caldo de ámbar intenso

Tipos de caldos para ramen

Se distinguen dos grandes tipos:

El caldo llamado Chintan (清湯、チンタン) : Chintan significa «sopa clara», y el término se deriva del idioma chino. Chintan se refiere a tipos de ramen con una base de caldo claro, que tienden a tener un sabor más ligero y suave. Los estilos clasificados como chintan son el ramen shoyu y el ramen shio.

El caldo llamado Paitan (白湯、パイタン) : Paitan, término también derivado del idioma chino, significa «sopa blanca». Paitan se refiere a los tipos de ramen que tienen un caldo turbio, lechoso y opaco – no necesariamente deben ser de color blanco. La sopa de un ramen tonkotsu es un ejemplo de paitan.

Orígenes del ramen

Aunque hoy el ramen es un plato emblemático de la cocina japonesa, no siempre fue así. En sus inicios, era en realidad una receta china.

A partir de 1635, Japón cerró sus fronteras y rechazó cualquier influencia extranjera, salvo en Nagasaki. Fue una oportunidad para que el resto del mundo transmitiera un poco de su cultura a Japón. Así, los chinos llevaron allí sus sopas y fideos (entonces llamados champon, una sopa de fideos originaria de Nagasaki).

El ramen nació realmente de la fusión de aquella especialidad china con la cocina japonesa. 

Y la riqueza gastronómica nipona no deja de sorprender: cada región de Japón tiene su propio plato de ramen, que refleja su clima y su entorno local. Hoy en día, el ramen conquista cada vez a más países. Por ello, no es raro encontrar pequeños locales cerca de ti donde degustarlo.

Fideos ramen vs fideos udon

Los fideos ramen y los fideos udon son bastante similares en cuanto al sabor. Con una diferencia: los fideos udon miden entre 3 y 4,5 milímetros de ancho, frente a los 1,5 milímetros de los fideos ramen.

Fideos ramen alzados

En principio, todos los fideos se elaboran con harina de trigo, sal, agua y kansui (un mineral alcalino), lo que les da su elasticidad y su característico color amarillo. A diferencia de los fideos udon, que no contienen kansui, por lo que son blancos y firmes, no amarillos y rizados. Estos fideos se sirven tradicionalmente con un caldo más ligero.

¿Cómo cocer los fideos para ramen?

A menudo se piensa en el ramen como un plato instantáneo, práctico y sencillo de cocinar. Y, de hecho, es un plato no solo muy versátil sino también rápido de preparar. En el mercado hay una amplia gama de fideos instantáneos, casi listos para consumir.

instrucciones de cocción del ramen

Basta con verter agua en tu olla, seguir las instrucciones de cocción indicadas y el plato estará listo enseguida. No obstante, también puedes encontrar fideos frescos en tiendas de alimentación japonesa.

Si te animas a preparar tus propios fideos, muchos sitios web abundan en información para guiarte en el proceso. Los fideos frescos cuecen generalmente de 1 a 2 minutos antes de escurrirlos y añadirlos a tu caldo. ¡Un plato al alcance de todos!

Tonkatsu de cerdo

El tonkatsu de cerdo se utiliza a menudo como topping para ramen

¿Cómo sustituir los fideos de ramen?

¿No consigues encontrar fideos secos de ramen? No hay problema. Puedes usar fideos somen, otra variedad japonesa, o fideos de arroz. Si no tienes nada de eso en la despensa, los fideos finos italianos (vermicelli) también pueden sustituir a los fideos de ramen tradicionales.

¿Cómo hacer un ramen casero?

Este artículo no pretende enseñarte paso a paso a hacer un ramen como (o mejor que) el del restaurante. Más bien, pretende iniciarte; lo mismo ocurre con la receta de abajo. El caldo es sencillo y fácil de preparar con ingredientes muy accesibles, pero con muchísimo sabor.

¡Cualquiera puede hacerlo! La panceta de cerdo es muy grasa, pero le da a la sopa un sabor maravilloso, y el propio cerdo cocido sirve como guarnición. Simplemente enfría la sopa y retira el exceso de grasa.

Si quieres, sustituye el cerdo de esta receta por mi cerdo chashu, que es un topping tradicional para ramen.

cerdo chashu cortado en finas lonchas sobre una tabla de madera

Cerdo chashu

Como se mencionó más arriba, puede haber numerosas combinaciones de sabores para los caldos. Así que, si quieres experimentar con distintos ingredientes, adelante. ¡Espero que encuentres el sabor de ramen que más te guste !

Bol de ramen sur fond de bois noir

Ramen shoyu japonés auténtico

Imprimir Receta Pinner la recette
4.74/5 (38)
Tiempo de preparación: 10 horas
Tiempo de cocción: 2 horas
Tiempo total: 12 horas
Plato: Caldo
Cocina: Japonés
Servings: 4 personas
Calories: 2396kcal
Author: Marc Winer

Ingredientes

Cerdo salado

  • 450 g panceta de cerdo entera, sin cortar
  • 2 cucharaditas sal

Caldo

Fideos

  • 4 bloques de fideos ramen secos

Guarnición

  • Huevo mollet, cortado a la mitad
  • Brotes de soja, blanqueados brevemente
  • Cebollas verdes, finamente picadas

Instrucciones

  • Frote la panceta con sal y déjela reposar toda la noche en el refrigerador.
  • Coloque el agua, la raíz de jengibre, el ajo, las cebollas verdes y la panceta salada en una olla y lleve a ebullición a fuego alto.
  • Retire la espuma e impurezas de la superficie. Tape, baje el fuego y cocine a fuego lento durante 1 h 30 min a 2 h.
  • Deje enfriar por completo el caldo y la panceta en la olla. Cuele y conserve el caldo y la panceta por separado.
  • Deje que el caldo se enfríe en el refrigerador unas horas, o toda la noche; después, retire la grasa solidificada. Guarde también la panceta cocida en el refrigerador para poder cortarla fácilmente más tarde.
  • Prepare también el resto de las guarniciones (huevos mollet, brotes de soja blanqueados, cebollas verdes picadas) antes de hacer el caldo y los fideos. Una vez cocidos los fideos, añada la sopa y las guarniciones de inmediato; de lo contrario, se ablandarán demasiado y no tendrá tiempo de prepararlas.
  • Lleve el caldo a ebullición y añada la salsa de soja, el sake, la sal y el aceite de sésamo. Manténgalo a fuego muy bajo hasta que los fideos estén listos.
  • Cueza los fideos secos según las instrucciones del paquete. Justo antes de que estén listos, vierta el caldo en cuencos para servir.
  • Escurra los fideos y repártalos de inmediato en los cuencos.
  • Adorne con huevo mollet, brotes de soja, cebollas verdes y lonchas de panceta.

Notas

Sobre las guarniciones más populares para el ramen: la pimienta blanca aporta un toque picante y un aroma especiado; el ajo rallado, un sabor intenso a ajo; y el aceite picante, más chispa.
También puede remojar los huevos mollet en una salsa a base de salsa de soja para preparar ajitama.

Nutrition

Calorías: 2396kcal | Féculents: 10g | Proteina: 44g | Grasa: 240g | Grasa saturada: 87g | Grasa polinsaturada: 26g | Grasa monosaturada: 112g | Colesterol: 324mg | Sodio: 1693mg | Potasio: 1019mg | Fibra: 1g | Azúcar: 1g | Vitamina A: 165IU | Vitamina C: 6mg | Calcio: 89mg | Hierro: 3mg
As-tu réalisé cette recette ?Tague @marcwiner sur Instagram !
4.74 from 38 votes (35 ratings without comment)

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Note la recette