¡Una sopa de fideos udon exprés y resultona para amantes de los caldos al estilo japonés!
Dentro del universo de los fideos, el Kitsune udon es uno de esos platos súper reconfortantes que reúnen una gran variedad de sabores e ingredientes emblemáticos del país del sol naciente. ¡Déjese seducir por uno de los grandes clásicos de la gastronomía japonesa!
¿Qué es el Kitsune udon?
El Kitsune udon es un plato de excepción en Japón, donde goza de enorme popularidad… ¡y no es para menos! En esencia, consiste en una sopa de fideos udon, gruesos y esponjosos, bañados en un caldo dashi. Suele coronarse con tofu frito (aburaage) aliñado con salsa de soja y mirin, láminas de narutomaki y un toque de cebolleta.
Aviso para los amantes de las sopas y caldos tipo ramen: este plato enamora. Suele tomarse caliente, aunque en verano también se disfruta frío. En definitiva, una propuesta sabrosa y reconfortante que combina la suavidad de los fideos con la delicadeza del caldo y el tofu frito.

Conociendo el arraigo de la cultura y las tradiciones japonesas, quizá se pregunte qué significa la palabra “kitsune”. Literalmente se traduce como “zorro”. ¿Y a qué viene esta referencia? Hay varias teorías. Una sostiene que, en los cuentos populares japoneses, el tofu frito es el alimento predilecto de los zorros.

Otra explicación apunta a que el tono del tofu frito recuerda al pelaje del zorro. De hecho, en muchas recetas japonesas traducidas literalmente se indica “cocinar hasta color de zorro” para decir “cocinar hasta que esté dorado”. Tal vez suene rebuscado, pero son las curiosidades que rodean al Kitsune udon.

¿De dónde procede el Kitsune udon?
Se dice que el Kitsune udon nació en Osaka en 1893, durante la era Meiji. En un local especializado en udon, entonces llamado “Mastubaya”, un cliente decidió colocar un trozo de aburaage —que se servía aparte— sobre los fideos, y quedó fascinado con la combinación. Así, más o menos, empezó todo.
Los habitantes de Osaka, orgullosos de su cultura del caldo y del konamon (platos elaborados con harina), consideran que el Kitsune udon encarna a la perfección el saber hacer local al reunir ambos elementos.
Ingredientes principales del Kitsune udon

El dashi: constituye la base de la sopa en la que se sumergen los fideos. Se trata de un caldo netamente japonés, rebosante de umami, muy utilizado en la preparación de sopas, incluida la célebre sopa de miso. En esta receta buscamos toques sutiles, lejos de la potencia de, por ejemplo, el kimchi jjigae coreano.
Fideos udon: Imprescindibles en esta receta. Además de su versatilidad, nos seducen por su grosor y su textura elástica, que aportan el toque más goloso a la preparación. Para profundizar en sus virtudes y diferencias, le invito a consultar mi guía de fideos asiáticos.
Tofu frito: En la mayoría de las recetas se denomina “aburaage”. Son saquitos de tofu ya fritos y listos para usar, pero a menudo resulta más fácil prepararlos en casa, ya que el aburaage no siempre se encuentra con facilidad. No tiene misterio: el aderezo lleva simplemente salsa de soja clara, mirin, sake y azúcar; le explico todo en la receta.
El kamaboko: Ingrediente opcional, se trata de otra guarnición similar al surimi presente en el Kitsune udon tradicional. Suele emplearse el kamaboko “narutomaki”, que resulta especialmente vistoso.

Kitsune Udon auténtico
Ingredientes
- 300 g de fideos udon precocidos
Caldo base
- 2.5 cucharadas de mirin
- 2 cucharadas de salsa de soja ligera
- 1 sobre de dashi en polvo (o casero, usando la misma cantidad de agua indicada más abajo)
- 1 pizca de sal
- 600 ml de agua
Tofu frito sazonado
- 3 finas láminas de tofu frito
Aliño del tofu frito sazonado
- 150 ml de agua
- 1 cucharada de salsa de soja ligera
- 1.5 cucharada de mirin
- 1.5 cucharada de sake
- 1 cucharadita de azúcar
Guarniciones (opcionales)
- Narutomaki cortado en finas rodajas
- cebolletas tiernas picadas finamente
Instrucciones
Caldo base
- Ponga el agua y el dashi en polvo en una cacerola. Lleve a ebullición, baje el fuego y deje infusionar 4 minutos.1 sobre de dashi, 600 ml de agua
- Agregue la sal, la salsa de soja y el mirin.2.5 cucharadas de mirin, 1 pizca de sal, 2 cucharadas de salsa de soja ligera
- Lleve de nuevo a ebullición, retire del fuego y pruebe; añada más sal si fuera necesario.
- Cueza los fideos udon precocidos según las indicaciones del paquete.300 g de fideos udon
- Enjuáguelos bajo el grifo, escúrralos bien y repártalos en cuencos.
Tofu frito sazonado
- Elimine el exceso de aceite del tofu presionándolo con papel de cocina. Coloque el tofu y el resto de los condimentos en una cacerola.3 finas láminas de tofu frito, 150 ml de agua, 1 cucharada de salsa de soja ligera, 1.5 cucharada de mirin, 1.5 cucharada de sake, 1 cucharadita de azúcar
- Cueza a fuego lento hasta que el líquido se reduzca por completo.
Emplatado
- Vierta el caldo caliente sobre los fideos udon.
- Coloque encima el tofu frito sazonado, el narutomaki y las cebolletas tiernas.Narutomaki, cebolletas tiernas