Saborea la esencia de la cocina japonesa con el Oyakodon: un plato reconfortante, sencillo y rápido de preparar. En menos de 30 minutos, regálate una escapada culinaria en la que tradición y placer se funden en una experiencia única.
¿Qué es el Oyakodon?
En Japón, si quieres comer algo rápido, no suele ser un sándwich ni una hamburguesa, sino especialidades locales como los fideos y los platos de donburi. Entre ellos, el Oyakodon (親子丼) u Oyako Donburi (親子丼ぶり) destaca claramente (descubre también a su primo, el tanindon).
Es especialmente apreciado para los almuerzos apresurados. En los distritos de oficinas, multitudes de trabajadores se reúnen en pequeños locales para saborear esta comida efectiva y reconfortante.

El Oyakodon, que se traduce literalmente como “cuenco padre-hijo” (親子丼), es una representación poética de la tradición culinaria familiar japonesa, donde el “padre” (el pollo) y el “hijo” (el huevo) se reúnen en armonía. Estos ingredientes, guisados en una salsa agridulce a base de dashi, se colocan cuidadosamente sobre una cama de arroz. Esta combinación crea un contraste irresistible de texturas y sabores, haciendo que cada bocado sea memorable y apetecible.
Este plato no solo ha sido durante mucho tiempo un favorito en los restaurantes, sino que también es un clásico en los hogares japoneses, simbolizando la comodidad y el calor de una comida en familia. El Oyako Donburi (親子丼ぶり) encarna la sencillez, la tradición y el vínculo entre generaciones, ofreciendo una experiencia culinaria que va mucho más allá de su aparente simplicidad, y recordando los valores de compartir y la convivencia en el corazón de la cocina japonesa.
¿Un Donburi?
El Oyakodon (親子丼) es un miembro destacado de la amplia familia de los donburi, una categoría de platos japoneses que celebra la sencillez y la riqueza de sabores en un solo cuenco. Los donburi se caracterizan por presentarse en un gran cuenco de arroz de unos 15 cm de diámetro, coronado con diversas coberturas. Esta forma de servirlo no solo es práctica, sino que también permite una fusión perfecta de sabores entre el arroz y sus acompañamientos.
En resumen: “freí cerdo y lo puse sobre arroz con una ‘salsita’” es una comida no equilibrada, pero “Para el almuerzo, degusté un delicioso Katsu-donburi” suena al instante más elegante delante de los colegas.
Entre las variantes más populares se encuentra el Gyudon (牛丼), donde finas lonchas de ternera, y no de cerdo como a veces se interpreta erróneamente, se estofan con cebolla en una salsa ligera, creando una armonía de sabores dulces y salados.
El Katsudon (カツ丼), por su parte, presenta filetes de cerdo empanados y fritos, cubiertos con huevo batido y cocinados a la perfección. Esta combinación ofrece una textura crujiente y reconfortante, muy apreciada por los amantes de la cocina japonesa.

Mi deliciosa receta de katsudon
El Tendon (天丼) es otra variante seductora, en la que piezas de tempura, verduras o mariscos envueltos en una masa ligera y fritos, reposan sobre una cama de arroz, aportando un contraste llamativo entre el crujiente de la tempura y la suavidad del arroz.
Por último, el Kaisendon (海鮮丼) deleita a los amantes del marisco con sus coberturas de distintos pescados crudos, ofreciendo una experiencia gustativa fresca y delicada, donde cada bocado es una celebración de los tesoros del océano.
Los ingredientes principales del Oyakodon

El mitsuba es una hierba japonesa similar al perejil. Se puede encontrar en tiendas japonesas; si no la encuentras, omítela.
El Togarashi es un chile en polvo japonés, disponible en versiones ichimi (solo chile) y shichimi (chile mezclado con otros condimentos secos). Cualquiera de los dos va bien para este plato.
Los contramuslos de pollo son, con diferencia, preferibles a las pechugas de pollo. El sabor es mucho más intenso.
El caldo dashi, piedra angular de la cocina japonesa, ofrece una base de umami profunda. Utiliza dashi casero para un sabor auténtico o simplifica con polvo de dashi como alternativa práctica.
El saké, un licor de arroz japonés, aporta una dulzura sutil y ayuda a equilibrar los sabores, además de añadir una complejidad aromática.
La salsa de soja clara aporta al plato un color intenso y un delicado sabor salado, sin eclipsar el resto de ingredientes. Puedes usar salsa tamari en su lugar.

Oyakodon – Cuenco japonés de pollo y huevo
Equipo
- 1 Wok
Ingredientes
- 340 g muslos de pollo deshuesados, sin piel y finamente cortados
- 240 ml caldo dashi casero o hecho con polvo de dashi
- 30 ml sake
- 15 ml salsa de soja ligera
- 15 g azúcar
- 170 g cebollas finamente cortadas
- 3 cebolletas en rodajas finas; separar las partes blancas de las verdes
- 2 tallos mitsuba opcional
- 2 huevos más las claras de la guarnición
Para servir
- 2 porciones de arroz blanco cocido
- Togarashi
- 2 yemas de huevo Las claras se utilizan durante la receta
Instrucciones
- En un wok, mezcle dashi, sake, salsa de soja y azúcar. Lleve a ebullición y mantenga un hervor constante.240 ml caldo dashi, 30 ml sake, 15 ml salsa de soja ligera, 15 g azúcar
- Añada la cebolla y las partes blancas de las cebolletas. Cocine durante unos 5 minutos, hasta que estén tiernas.170 g cebollas, 3 cebolletas
- Añada el pollo. Cocine, removiendo de vez en cuando, hasta que esté bien hecho y el caldo se reduzca a la mitad: 5 a 7 minutos para muslos o 3 a 4 minutos para pechuga.340 g muslos de pollo
- Incorpore la mitad de las partes verdes de las cebolletas y el mitsuba. Ajuste el sabor con más salsa de soja o azúcar si es necesario.2 tallos mitsuba
- Reduzca el fuego a un hervor suave. Vierta los huevos y las claras batidos en forma de hilo fino, ayudándose con palillos para repartirlos.2 huevos
- Cubra y cocine los huevos a su gusto: 1 minuto para que queden líquidos o 3 minutos para que queden semiduros.
Para servir
- Ponga el arroz caliente en un bol grande o en boles individuales.2 porciones de arroz blanco cocido
- Añada la mezcla de huevo y pollo junto con el caldo restante.
- Coloque una yema de huevo en el centro de cada bol.2 yemas de huevo
- Adorne con las partes verdes restantes de las cebolletas y togarashi.Togarashi