El curry llegó por primera vez a Japón durante la era Meiji (1868-1912) de la mano de la Marina británica, que introdujo la mezcla de especias conocida como polvo de curry. Este polvo es la base de un buen kare-ko.
El polvo de curry japonés, conocido como Aka Kan (赤缶), salió a la venta por primera vez de la mano de S&B Foods en 1923 y desde entonces mantiene más del 80 % del mercado en Japón.

El curry en polvo de S&B combina más de 30 especias que se tostan, muelen, mezclan y se dejan madurar. Entre los ingredientes principales figuran la cúrcuma, el cilantro, el comino, el fenogreco, la pimienta, el chile, la piel de naranja y muchas otras.

Desde entonces, el curry en polvo enlatado se ha vuelto un imprescindible tanto en la cocina japonesa doméstica como en los restaurantes; su sabor es el pilar de la cultura del curry japonés y su fama ya es internacional.
Tal vez creas que basta con echar este polvo en un caldo y ¡listo! ¿Curry japonés casero al instante? ¡Ni hablar! Sería demasiado fácil. En realidad, el polvo se emplea para preparar el roux de curry japonés, que sí espesa el caldo al momento.
Nota: para darle un toque extra de chispa, sustituye la mitad del comino por comino negro.


Curry japonés en polvo casero
Equipo
- 1 Mortero
Ingredientes
Para el color
- 1 Cucharada Cúrcuma molida
- 1 Cucharadita de pimentón
Para los aromas
- 1 Hoja de laurel
- 1 Cucharada de cilantro molido
- 1 Cucharada de comino molido
- 1 Cucharadita de clavo de olor molido
- 0.5 Cucharadita de hinojo molido
- 0.5 Cucharadita de nuez moscada molida
- 1 Cucharadita de cardamomo molido
- 1 Cucharadita de canela molida
- 0.5 Cucharadita de ajo en polvo
- 2 Cucharaditas de semillas de fenogreco Opcional
Para el picante
- 0.5 Cucharadita de pimienta negra molida
- 0.5 Cucharadita de pimienta de Cayena
- 0.5 Cucharadita de jengibre en polvo
Instrucciones
- Muele las especias enteras; yo prefiero hacerlo en un mortero.
- Combina todas las especias elegidas en un cuenco mediano o grande y remueve hasta que queden perfectamente integradas.
- Tapa el frasco y guárdalo en un lugar fresco y oscuro, o en el congelador, hasta por 2 meses.