La masa de tempura es una mezcla para rebozar de origen japonés que se utiliza para freír… de todo. Desde verduras y carnes hasta gambas o sushi: nada se le escapa a la santa tempura. Es uno de los estilos de comida más populares de Japón.
La masa para tempura, en su versión básica, puede elaborarse con harina de trigo, harina de arroz o una combinación de ambas, además de sal, levadura química y agua.
Es más ligera que las masas de buñuelos occidentales, pero más densa que las orientales, y puede prepararse con agua muy fría según la textura final que busques. En general, se hace muy rápido; al final del artículo te doy la receta exacta. La de los buñuelos de gambas es un ejemplo “intermedio”.
Mis accras de bacalao son un buen ejemplo de una masa de buñuelos de estilo occidental.

La historia de la tempura
Los japoneses tienen una capacidad única para tomar platos extranjeros y adaptarlos a su gusto, creando algo totalmente nuevo y original. Aunque no lo parezca, la masa para tempura es un excelente ejemplo de ello.
Este método de fritura fue introducido en el siglo XVII por misioneros portugueses. El plato original desapareció, pero se trataba de una comida pensada para la Cuaresma, cuando muchas confesiones cristianas prohíben comer carne.
De hecho, el nombre tempura proviene del latín ad tempora cuaresme, que significa «en tiempo de Cuaresma». Los japoneses confundieron esto con el nombre del plato y lo llamaron masa para tempura. Ups.
La masa para tempura se introdujo en los alrededores de la ciudad de Nagasaki. En aquella época, Japón estaba aislado del resto del mundo. Su único contacto era a través de comerciantes y misioneros portugueses, holandeses y chinos en esta ciudad portuaria…

Buñuelos de pollo
La técnica de fritura tipo tempura era algo totalmente nuevo en Japón. A diferencia de la mayoría de países del mundo, nunca había existido una tradición de freír los alimentos.
Aunque la vecina China siempre había tenido platos fritos y gran parte de su cultura culinaria había llegado a Japón siglos antes, la fritura nunca llegó a arraigar allí.
Muerte por tempura
Las frituras tempura se convirtieron rápidamente en un tentempié popular para tomar entre comidas. Se dice que a Tokugawa Ieyasu, el primer shōgun de Japón, le encantaba.
La leyenda incluso cuenta que murió por comer demasiada tempura. Por supuesto, probablemente no sea más que una leyenda, pero ¿no es una forma mucho mejor de morir que caer en combate?
En un principio, la tempura se usaba sobre todo en albóndigas de carne y pescado picados, y verduras, con una fuerte influencia de sus raíces portuguesas.
Sin embargo, hacia el siglo XVIII, los cocineros japoneses empezaron a experimentar friendo piezas enteras de pescado y verduras.
Fue entonces cuando la masa para tempura culminó su “japonización”, porque en Japón se valora enormemente comer alimentos frescos y en su estado natural. De hecho, cuando los cocineros empezaron a freír verduras y pescados enteros, preservando su sabor y su carácter únicos, se convirtió en un plato plenamente japonés.
También entonces la fritura tempura pasó de ser un simple tentempié entre comidas a convertirse en un plato completo. fuente
Receta de masa de tempura

Ingredientes
- 2 huevos
- 200 g harina de trigo
- 150 ml agua fría
- 1 sobre de levadura química
- 1 pizca de sal
Instrucciones
- Mezcla todo hasta obtener una mezcla homogénea.
- Sumerge los alimentos que prefieras en la masa y fríelos en aceite a 175 °C hasta que estén dorados.
Nutrition
Seguro que también te interesará mi receta de tempura de gambas