¿Qué es el zaru soba?
Los zaru soba, también conocidos como mori soba, son un plato de fideos de trigo sarraceno refrescante y delicioso, especialmente apreciado durante los veranos cálidos y húmedos en Japón.
Este plato se sirve frío, lo que lo convierte en una opción ideal para los días de canícula. Además, muchos japoneses sostienen que el zaru soba es una de las mejores formas de disfrutar plenamente del sabor y la textura de los fideos soba.
El nombre “Zaru Soba” hace referencia a la forma tradicional de servir este plato. “Zaru” designa un colador de bambú utilizado en la cocina japonesa, y es sobre este colador donde tradicionalmente se sirven los fideos, permitiendo que el agua se escurra.
Esto no solo contribuye a la presentación del plato, sino que también garantiza que los fideos conserven su textura óptima.

Los fideos soba se acompañan de una salsa sabrosa llamada tsuyu o mentsuyu, en la que se mojan los fideos antes de degustarlos. Esta salsa tiene sabores umami y tradicionalmente se prepara a partir de una mezcla de saké, mirin, salsa de soja, copos de bonito seco y alga kombu. Aquí está la receta de mentsuyu
Ya sea durante el verano abrasador o en una agradable entretemporada, el zaru soba es un imprescindible de la cocina japonesa: una combinación refrescante de sabores y texturas que encantará a los amantes de los fideos y de los platos frescos.
¿Cómo comer zaru soba?
Para realzar aún más el sabor de la salsa, generalmente se añaden cebolletas finamente picadas y wasabi, según el gusto de cada cual en cuanto a sabor y picor.
Además, en el momento de servir, a menudo se adornan los fideos con finas tiras de nori (alga seca), lo que añade una dimensión extra de textura y sabor al plato.

Además de tomarse solos, los zaru soba suelen servirse como parte de un conjunto con otros bocados, como tempura, haciendo la comida aún más satisfactoria y equilibrada.
¿Por qué se sirve la salsa por separado de los fideos?
Los fideos soba pierden su punto “al dente” muy rápido, por lo que, para preservar esa firmeza, se lavan con agua fría y se mantienen “secos” hasta el momento de comer.
Los soba, por supuesto, también se consumen calientes en caldos. Sin embargo, ¡de nuevo, no hay tiempo que perder! No les gusta hacer de divas en su jacuzzi de caldo y prefieren ser devorados sin demora. Los japoneses, expertos en el arte del soba, te animan con un jovial “Soba nobiru yo!” – “¡Tus soba se van a estirar!” En resumen, no los dejes demasiado tiempo en la salsa o corres el riesgo de perder su apreciada firmeza.
Ingredientes principales del zaru soba
Esta vez la sección es breve, porque justo después detallo las diferentes guarniciones posibles.
Porque sí: aparte del mentsuyu y los soba, ¡todo son guarniciones!
Guarniciones posibles para el zaru soba
Nori – Un buen nori rebosa umami. Suele cortarse en finas tiras con tijeras para servir con soba, pero también puedes romperlo en trocitos con las manos.

Cebolletas (cebollines) – En Japón existen varias variedades de cebolleta, y una muy fina llamada “bannou negi” es la más utilizada como condimento para el soba. Si no encuentras cebolletas finas cerca de ti, puedes sustituirlas por cebollino. Otra opción es picar una cebolleta más grande.
Wasabi – El wasabi añade un agradable toque picante a la salsa de acompañamiento si te gusta un poco de picor. El wasabi está mejor recién rallado, pero si no puedes encontrarlo, el wasabi en tubo también sirve (muchos están hechos a partir de tallos y hojas de wasabi; comprueba la etiqueta).
No recomiendo usar la variedad en polvo, generalmente hecha a base de rábano picante y mostaza, con colorantes para darle el aspecto del verdadero wasabi.
Daikon oroshi (daikon rallado) – El daikon rallado es un condimento habitual para añadir a la salsa de acompañamiento, ya que las partículas de daikon absorben la salsa y se adhieren a los fideos.
Cuando rallo daikon, me gusta usar la mitad superior (lado de las hojas) porque tiende a ser más suave y menos picante. La mitad inferior (lado de la raíz) funciona mejor para platos cocinados.
Otros – Ingredientes aromáticos como el jengibre, el myoga, la ralladura de yuzu, el shiso y las semillas de sésamo son opciones estupendas. También puedes añadir ingredientes para modificar la textura general, como un huevo de codorniz crudo, okra picado o yamaimo rallado.
Hoy en día, los fideos soba a menudo se convierten en ensalada de soba al mezclarlos con verduras y proteínas, acompañados de una salsa.
Consejos para preparar zaru soba perfectos
Para quienes buscan una alternativa práctica, la salsa también puede prepararse utilizando caldo dashi liofilizado, disponible en polvo o en bolsitas infusionables en las tiendas asiáticas (sustituyendo el katsuobushi y el kombu en la salsa).
Para obtener una textura ideal de los fideos soba fríos, se emplea un proceso de dos etapas para enfriarlos. Primero, se enjuaga el almidón y los fideos se llevan a temperatura ambiente. Después, se sumergen en agua helada para enfriarlos aún más.
Si conservas el líquido de cocción de los soba, podrás transformar la salsa de acompañamiento restante en una pequeña sopa reconfortante, perfecta para cerrar la comida con broche de oro. A esto se le llama soba yu.

Equipo
Ingredientes
- 200 g fideos soba secos
- 45 ml mentsuyu haz clic para ver la receta
- 135 ml agua helada
Guarniciones
- 1 cebolleta picada
- alga nori rallada
- wasabi opcional
Instrucciones
Para cocer los fideos soba
- Lleve a ebullición abundante agua en una olla grande. A diferencia de la pasta, no añada sal al agua de cocción.
- Añada los fideos soba secos al agua hirviendo, distribuyéndolos alrededor de la olla en un círculo para que queden separados.200 g fideos soba secos
- Cueza los fideos soba según las instrucciones del paquete. Remuévalos de vez en cuando para que no se peguen.
- Estarán listos cuando estén apenas tiernos; no los sobrecueza. Antes de escurrirlos, reserve un bol grande del agua de cocción, llamada “sobayu”, para mezclarla con la salsa que quede al final de la comida.
- Escurra los fideos soba en un colador y enjuáguelos bajo el chorro de agua fría para eliminar el exceso de almidón. Este paso es clave para que no se peguen.
- Agite el colador para eliminar por completo el agua. Luego páselos a un bol grande con agua helada. Enfríelos durante 30 segundos, escurra bien y reserve.135 ml agua helada
Para servir el zaru soba
- Para servir, coloque esterillas de bambú sobre platos individuales (recogerán el agua que escurra de los fideos). Ponga una porción de fideos soba sobre cada esterilla y cubra con alga nori rallada.alga nori rallada
- La proporción de salsa y agua para la salsa de mojar es de aproximadamente 1/3; por ejemplo, combine 45 ml de mentsuyu con 135 ml de agua helada y, sobre todo, pruebe y ajuste. Si está demasiado salado, añada más agua. Si queda demasiado diluido, añada más mentsuyu.45 ml mentsuyu
- Coloque la cebolleta picada y el wasabi en pequeños platos individuales y sirva junto con los fideos soba y cuencos individuales para mojar.1 cebolleta picada, wasabi