Pasteles de luna tradicionales chinos

Los pasteles de luna, conocidos también como mooncakes, son un manjar emblemático de la Fiesta del Medio Otoño o Fiesta de la Luna en China. Según cuenta la leyenda, en el siglo XIV estos pasteles jugaron un papel crucial en la rebelión contra los mongoles: en su interior se escondían mensajes secretos que se distribuían para coordinar el levantamiento.

Ir a la Receta
5/5 (54)

En la actualidad, los pasteles de luna se rellenan con pasta de frijol rojo, pasta de loto, pasta de taro y otros dulces envueltos en una fina corteza. Suelen lucir intrincados grabados y, en ocasiones, albergar una yema de huevo salada que simboliza la luna. También existe una versión más sencilla elaborada con pasta de frijoles amarillos, popularizada por la receta de pasteles de luna de frijol mungo.

Pastel de luna con yema salada en el centro
Se aprecia claramente la yema salada

Un manjar emblemático de la Fiesta de la Luna en China

En 2023, la Fiesta de la Luna se celebrará el 29 de septiembre, que corresponde al día 15 del octavo mes del calendario lunar chino.

Esta fiesta honra la cosecha y el reencuentro familiar. Las familias se reúnen para admirar la luna, que en esta fecha se considera la más redonda y luminosa del año. Entre las actividades de la velada destacan el intercambio de pasteles de luna, la degustación de té y, por supuesto, la contemplación del astro.

Pastel de luna chino con té oolong
Pasteles de luna acompañados de un delicioso té oolong

Es una oportunidad para que familias y amigos se reúnan, compartan momentos felices y honren las tradiciones ancestrales.

Ingredientes básicos de los pasteles de luna

Ingredientes para pasteles de luna sobre fondo de madera

El sirope de maíz o ‘golden syrup’: es un jarabe de glucosa imprescindible para lograr la textura adecuada de la masa. Si lo prefieres, puedes sustituirlo por miel.

El agua alcalina, conocida como ‘kansui’, aporta a la masa un sabor y un color característicos. ¡No te preocupes, es muy fácil de preparar en casa!

La pasta de taro o de loto: el relleno puede variar según tus gustos, aunque los más tradicionales son la pasta de semillas de loto y la de taro. Si compras la pasta ya preparada (de taro, loto, frijol rojo o sésamo) y está demasiado líquida, caliéntala en un cazo y remueve sin parar hasta que espese y adquiera la textura de la plastilina.

Pasta de taro sobre fondo de madera
La pasta de taro es simplemente IRRESISTIBLE

En resumen, como habrás visto, preparar pasteles de luna no es complicado, sino más bien un proceso paso a paso. El relleno admite infinitas variaciones; hace poco probé de loto blanco, pandan y coco caramelizado… ¡una auténtica delicia!

Pasteles de luna chinos tradicionales

Receta de pasteles de luna chinos, deliciosamente rellenos de pasta de taro
Imprimir Receta Pinner la recette
5/5 (54)
Tiempo de preparación: 20 minutos
Tiempo de cocción: 20 minutos
Tiempo total: 40 minutos
Plato: Postre, Tentempié
Cocina: china
Servings: 10 mini pasteles de luna
Calories: 136kcal
Author: Marc Winer

Ingredientes

Masa

  • 60 g de jarabe de maíz
  • 0.25 cucharadita de agua alcalina
  • 24 g de aceite vegetal
  • 100 g de harina de trigo

Relleno

  • 220 g de pasta de loto o cualquier otro relleno, como pasta de taro
  • yemas de huevo salado opcional

Glaseado

  • Yema de huevo, para pincelar

Agua alcalina

  • 5 g de bicarbonato de sodio
  • 20 g de agua

Instrucciones

Preparación del agua alcalina

  • Mezcla el agua con el bicarbonato
    5 g de bicarbonato de sodio, 20 g de agua
    eau mélangée avec bicarbonate

Preparación de la masa

  • Mezcla suavemente el jarabe, el agua alcalina y el aceite vegetal en un bol
    60 g de jarabe de maíz, 0.25 cucharadita de agua alcalina, 24 g de aceite vegetal
    sirop huile mélangés avec eau alcaline
  • Tamiza la harina y agrégala de una sola vez a la mezcla
    100 g de harina de trigo
    farine ajoutée
  • Integra bien todos los ingredientes
  • Envuelve la masa en film plástico y refrigérala durante 30 minutos
    pâte enveloppée

Preparación del relleno

  • Divide la pasta de taro o de loto en porciones iguales
    220 g de pasta de loto
  • Forma una bola con cada porción y resérvalas
    pâte de lotus
  • Si vas a añadir yema de huevo salado, coloca la yema sobre la bola de masa y, con suavidad, envuélvela de manera uniforme, sin dejar huecos entre la pasta y la yema. Procura que la pasta de loto cubra la yema de forma homogénea para que quede bien centrada dentro del pastel de luna
    yemas de huevo salado
    oeuf salé dans pâte

Montaje

  • Divide la masa en partes iguales
    pâte divisée
  • Extiende la masa entre dos láminas de plástico o film transparente
    pâte étalée
  • Retira la lámina superior de film transparente
  • Coloca una bola de relleno en el centro
    boule de garniture au centre
  • Dobla la masa sobre el relleno
  • Retira el exceso de masa donde se haya solapado para que el grosor quede parejo
  • Haz rodar el pastel de luna entre las palmas hasta formar una bola
    pâte refermée

Cocción

  • Haz rodar el pastel de luna sobre una superficie ligeramente enharinada
    pâte roulée dans la farine
  • Sumerge el émbolo del molde en harina y sacude el exceso
  • Coloca la masa en la bandeja de hornear
    gâteaux formés
  • Apoya el molde para pastel de luna sobre la masa y presiona el émbolo hacia abajo.
    gâteaux sur plaque de cuisson
  • Hornea a 175 °C en la rejilla central durante 5 minutos o hasta que la superficie empiece a cuajar
  • Retira el pastel de luna del horno y pincela la superficie con yema de huevo
    Yema de huevo, para pincelar
    jaune d'oeuf sur gâteaux
  • Hornea 10 minutos más, o hasta que se vea dorado
  • Saca el pastel del horno y deja que se enfríe a temperatura ambiente
  • Guarda el pastel de luna en un recipiente hermético y deja reposar durante 3 días

Notas

Si preparas en casa la pasta de taro o de loto, asegúrate de que quede bien espesa. Prolonga la cocción en el wok para evaporar el exceso de agua.
Si utilizas pasta ya elaborada (taro, loto, frijol rojo o sésamo) puede venir demasiado líquida. Caliéntala en un cazo, removiendo sin parar, hasta que adquiera la consistencia de plastilina.

Nutrition

Calorías: 136kcal | Féculents: 26g | Proteina: 2g | Grasa: 2g | Grasa saturada: 0.4g | Sodio: 137mg | Potasio: 14mg | Fibra: 1g | Azúcar: 15g | Vitamina C: 0.03mg | Calcio: 6mg | Hierro: 1mg
As-tu réalisé cette recette ?Tague @marcwiner sur Instagram !
5 from 54 votes (54 ratings without comment)

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Note la recette