Este verano, ¿por qué no disfrutar una limonada de rosas acompañada de unas deliciosas cookies caseras?
El sirope de rosas es un ingrediente versátil y delicioso que aporta un toque único a tus recetas. Elaborado con pétalos de rosa, este sirope no solo es un deleite para el paladar, sino también una fuente de antioxidantes y vitaminas.

Rosas comestibles: un ingrediente natural con múltiples beneficios
Las rosas no son solo flores magníficas para decorar tu casa o tu jardín; también son comestibles y ofrecen un sabor delicado y aromático. Las rosas comestibles son ricas en vitamina C, antioxidantes y otros compuestos beneficiosos para la salud.
Pueden utilizarse en numerosas recetas, como mermeladas, pasteles, tés, cócteles y, por supuesto, sirope de rosas. ¿Por qué no preparar unos mochis caseros con aroma de rosa?
Beneficios del sirope de rosas
El sirope de rosas ofrece numerosos beneficios para la salud y el bienestar gracias a sus componentes naturales y sus propiedades curativas.
Según un estudio publicado en el Journal of Food Science and Technology (Boskabady et al., 2011), las rosas son ricas en antioxidantes, en particular, flavonoides y antocianinas, que ayudan a combatir los radicales libres y a reducir la inflamación en el organismo. Los antioxidantes son esenciales para prevenir el daño celular y combatir el envejecimiento prematuro.

El sirope de rosas también es conocido por sus propiedades calmantes. Un estudio publicado en el Iranian Journal of Basic Medical Sciences (Shafei et al., 2013) reveló que los extractos de rosas tienen un efecto ansiolítico y pueden ayudar a aliviar el estrés y la ansiedad. Su delicado aroma floral favorece la relajación y el bienestar emocional.
Además, el sirope de rosas posee propiedades antibacterianas y antivirales. Un estudio realizado por la Universidad de Tabriz en Irán (Fazeli et al., 2012) demostró que los extractos de rosas ejercen efectos inhibidores sobre el crecimiento de diversas bacterias y virus. Esto convierte el sirope de rosas en un ingrediente ideal para reforzar tu sistema inmunitario y mantenerte saludable.
El sirope de rosas en la cocina
Aquí tienes algunas ideas para utilizar el sirope de rosas:
- Como agente endulzante natural para tés, cafés y cócteles
- Como ingrediente en aderezos, marinadas y salsas
- Para aromatizar yogures, helados y sorbetes
- En repostería, para aromatizar tartas, crepes y galletas

Ingredientes
- 100 g pétalos de rosa (mejor si son de color rojo oscuro; tienen más sabor)
- 500 ml agua
- 500 g azúcar
Instrucciones
- Hierve los pétalos en el agua, tapado, a fuego medio-alto durante 20 min.
- Cuela.
- Añade el azúcar y mezcla hasta que se disuelva.
- A fuego fuerte, lleva a ebullición; luego baja a fuego medio y deja hervir suavemente 10 min.
- Vierte en un frasco hermético y deja enfriar.
